viernes, 23 de septiembre de 2016

                                                                    clasificación de los animales 
vertebrados:

Los vertebrados tienen 
simetría bilateral y están provistos de un cráneo que protege el cerebro, y esqueleto cartilaginoso u óseo, que comprende una parte axial meta merizada (columna vertebral). Según los autores, se conocen entre 50 000 y casi 
62 000 especies actuales.Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales c
on espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras. Incluye casi 62 000 especies actuales1 y muchosfósiles.
El término «vertebrata», usado en sentido amplio, es sinónimo de "Craniata", e incluye los mixinos, que no poseen auténticas vértebras; si se usa Vertebrata en sentido estricto (solo los cordados con vértebras), debe excluirse dicho grupo. Sin embargo, hay nuevas evidencia que postula que los mixinos sí deberían ser incluidos.
  Se clasifican en:
los peces                    
Los peces (con nombre científico Pisces) son animales vertebradosacuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente). La mayoría de ellosescamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuá
están recubiertos por 
Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar espgobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo,anguilas tragonas)                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
  1. los anfibios: Los anfibios (Amphibia, del griego αμφι, amphi ('ambos') y βιο, bio('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clasede vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos,ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonaral alcanzar el estado adulto.ecies desde los arroyos de montaña (por ejemplo, el sapo ,etc.
          ejemplo: las ranas, las salamandras, los sapos, etc.  
          
          las ranasLas ranas narra la historia del dios Dioniso, desesperado por el estado de los autores           de tragedias de Atenas, y supuestamente recuperándose de la desastrosa Batalla de Arginusas.           Así, viaja al Hades para traer de vuelta a Eurípides del mundo de los muertos. Lleva consigo a             su esclavo Jantias, que es más inteligente, fuerte, racional, prudente, valiente y educado que               Dioniso. Para ganarse a la audiencia, la primera escena en una serie de chistes y humor                     grueso en la que Jantias supera sutilmente a Dioniso en cada frase.                                                                                                                                  
2.-reptiles:Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina. Fueron muy abundantes en el Mesozoico, época en la que surgieron los dinosauriospterosauriosictiosauriosplesiosaurios ymosasaurios. Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase, pero
según la sistemática cladística, son un grupo parafilético, por tanto sin valor taxonómico; en su lugar se ha preferido el uso del clado Sauropsida por ser monofilético.  





ejemplos:cocodrilo, culebra, camaleón, etc.

cocodrilo:Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos comococodrilos. Incluye a 14 especies actuales.1 Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales deÁfrica, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, unos 55 millones de años.
En sentido estricto, un cocodrilo es cualquier especie que pertenece a la famili
a Crocodylidae (a veces clasificada como lasubfamilia Crocodylinae). No obstante, el término también se puede usar de manera más flexible para incluir todos los miembros existentes de la orden Crocodilia, es decir, los verdaderos cocodrilos, los aligatores y caimanes (familia Alligatoridae) y losgaviales (familia Gavialidae), así como los Crocodylomorpha, que incluye parientes y antepasados extintos de los cocodrilo actuales.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
3.-aves:Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores3 , mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos,

que incuban hasta sueclosión.
Su grupo taxonómico se denomina clase Aves (la palabra es latina y está en plural, en singular sería avis)4 para la sistemáticaclásica, pero en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: TheropodaDinosauriaArchosauriaSauropsidaTetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.

ejemplos: gaviota, loro, tucan,etc.

loro: Los loros se caracterizan por tener un pico curvado, con una mandíbula inferior con cierta movilidad en su conexión con el cráneo y situada en una posición bastante vertical. Además tienen una gran capacidad craneal y son uno de los grupos de aves más inteligentes.3 Son aves que vuelan bien y son capaces de agarrarse a las ramas de los árboles y trepar por ellzigodáctilas (con dos dedos hacia delante y dos hacia atrás).
as con destreza, gracias a sus garras prensiles
Otra característica de los loros es la intensa coloración de su plumaje. El color predominante del plumaje de los loros es el verde, aunque la mayoría de las especies tienen además algo de rojo, azul, amarillo y otros colores en diversas cantidades. 
4.-mamíferos:Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores3 , mientras que las extremidades anteriores est

án modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta sueclosión.
Su grupo taxonómico se denomina clase Aves (la palabra es latina y está en plural, en singular sería avis)4 para la sistemáticaclásica, pero en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: TheropodaDinosauriaArchosauriaSauropsidaTetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación  


                                                                     Invertebrados:

El término invertebrados fue introducido por Lamarck, al que se considera fundador de la zoología de invertebrados. En la clasificación de Carlos Linneo los animales no vertebrados se repartían en insectos y gusanos (refiriéndose respectivamente a los artrópodos y losanélidos).
En 1794, Lamarck subdividió a los que desde entonces se denominó "invertebrados" en moluscos, inseequinodermos ypólipos. En 1809, consideró ya diez clases: moluscos, cirrípedosanélidoscangrejosarañasinsectosgusanosequinodermos, pólipos e infusorios. Entre 1815 y 1822 Lamarck publicó, en siete volúmenes, la Historia natural de los animales invertebrados, con descripciones de las especies entonces conocidas y que fue obra de referencia durante mucho tiempo. Aunque muchos de los nombres anteriores siguen utilizándose, sus límites han de hacer
ctos, gusanos.


  Se clasifican en:

1.-artoprodos: Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia). El término incluye animales invertebrados dotados de un esq
ueleto externo y apéndices articulados; entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
Hay más de 1 200 000 especies descritas, en su mayoría insectos (un millón),1 2 que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas.3 Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados a la vida en el aire, igual que los vertebrados amniotas, a diferencia de todos los demás filos de animales, que son acuáticos o requieren ambientes húmedos. Su anatomía, su fisiología y su comportamiento revelan un diseño simple pero admirablemente eficaz.

2.-insectos:
Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Su nombre proviene del latín insectum, calco del griego ἔντομα, 'cortado en medio'.1

Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra con aproximadamente un millón de especies descritas,23 más que todos los demás grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90 % de las formas de vida del planeta.4 Otros estudios más recientes rebajan la cifra de insectos por descubrir a entre 6 y 10 millones de especies.5 6
                                                                                                                                                               
Los insectos pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta, aunque solo un pequeño número de especies se ha adaptado a la vida en los océanos. Hay aproximadamente 5 000 especies de odonatos (libélulas, caballitos del diablo), 20 000 deortópteros (saltamontes, grillos), 120 000 de lepidópteros (mariposas y polillas), 120 000 de dípteros (moscas, mosquitos), 82 000 de hemípteros (chinches, pulgones, cigarras), 350 000 de coleópteros (escarabajos, mariquitas), y 110 000 especies dehimenópteros (abejas, avispas, hormigas).
3.-crustaceos:
Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo deartrópodos, con más de 67 000 especies (sin duda, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).1 Incluyen varios grupos de animales, como las langostas, los camarones, los cangrejos, los langostinos y los percebes. Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades y en distintos medios, como el mar, el agua salobre y el agua dulce. Unos pocos han colonizado el medio terrestre, como la cochinilla de la humedad (isópodos). Los crustáceos son uno de los grupos zoológicos con mayor éxito biológico, tanto por el número de especies vivientes como por la diversidad de hábitats que colonizan; dominan los mares, como los insectos dominan la tierra.

4.-arácnidosLos arácnidos (Arachnida, del griego αράχνη aráchne, "araña" e -ιδες -ides, "perteneciente a un grupo") son una clase deartrópodos quelicerados de la que han sido descritas más de 102 000 especies.1 Incluye formas tan conocidas como las

 
arañas, las garrapatas y otros ácaros, o los escorpiones,






5.-miriàpodos: Los miriápodos (Miriapoda, del griego μυρια myria, "diez mil" y ποδος podos, "pie") son un subfilo de artrópodos mandibulados, similares a los insectos en algunos aspectos, pero con muchos caracteres que los diferencian de éstos. Comprenden cuatro grupos bien clasificados, los ciempiés, milpiés, paurópodos, y sínfilos, todos terrestres; se han descrito más de 16 000 especies.1Todos tienen en común un cuerpo compuesto por dos regiones, cabeza y tronco, éste último es largo y está formado por muchos segmentos y multitud de pares de patas (Illacme plenipes, un diplópodo de California ostenta el
récord, con 375 pares de patas).2
En la clase Chilopoda, el par de patas más cercano a la cabeza está modificado y hace las funciones de aguijones inoculadores de veneno. Los cuatro grupos también exhiben diferencias marcadas en aspectos tales como la alimentación, por ejemplo, dándose el caso de especies predadoras (clase Chilopoda) y otras de hábitos detritívoros (clase Diplopoda).
Durante el Carbonífero Superior y el Pérmico existieron miriapodos de más de 1 m de longitud.

                                                                      metazoos:
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (‘animales’) o Metazoa (‘metazoos’) constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto ni pared celular y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufr
ir una metamorfosis posterior). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos. Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano.

Los filos animales más conocidos aparecen en el registro fósil durante la denominada explosión cámbrica, producida en los mares de hace unos 542 a 530 millones de años. Los animales se dividen en varios subgrupos, algunos de los cuales son:esponjascnidarios (medusascorales), anélidos (lombricessanguijuelas), artrópodos (milpiésciempiésinsectosarañas,escorpionescrustáceos), moluscos (bivalvosgasterópodoscefalópodos), vertebrados (pecesanfibiosreptilesaves,mamíferos).

  Se clasifican en:

1.-poriferos:
Las esponjas o poríferos (Porifera) son un filo de animales invertebrados acuáticos que se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos. Son filtradores gracias a un desarrollado sistema acuífero de poros, canales y cámaras que genera corrientes de agua provocados por el movimiento de unas células flageladas: los coanocitos. Existen unas 9000 especies de esponjas en el mundo,1 de las cuales solo unas 15
0 viven en agua dulce. Se conocen fósiles de esponjas (una hexactinélida) desde el Período Ediacárico (Neoproterozoico o Precámbricosuperior).2 Se consideraron plantas hasta que en 1765 se descubrió la existencia de corrientes internas de agua y fueron reconocidos como animales y su digestión es intracelular.



2.-cnidarias:
Los cnidarios (Cnidaria, del griego κνίδη kníde, "ortiga" y del latín -arium, sufijo para hacer sustantivos) son un filo que agrupa alrededor de 10.000 especies2 de animales relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos, mayoritariamente marinos. El nombre del filo alude a una característica diagnóstica propia de estos animales, la presencia de unas células urticantes llamadas cnidocitos, presentes en los tentáculos de todos los miembros del filo y que es inyeccnidocilio del cnidocito. Tienesimetría radial y su plan corporal es en forma de saco. Son los animales más simples que presentan células nerviosas y órganos de los sentidos (estatocistosocelos).
n
tada cuando se roza el
Son un grupo antiguo, con una larga historia fósil que se remonta, probablemente, a la fauna de Ediacara, alrededor de unos 600 millones de años atrás.3 4 Dentro de este grupo se encuentran animales como las medusas, las anémonas, los pólipos o loscorales.
3.-platelmintos:
Los platelmintos (Platyhelminthes o Plathelminthes del griego πλατυς platys, "plano" y έλμινθος hélminthos, "gusano"), son unfilo de animales invertebrados acelomados protóstomos triblásticos, que comprende unas 20 000 especies.1 La mayoría sonhermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales, terrestres húmedos y aéreos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varios huéspedes, unos para el estado larvario y otros para el estado adulto. Son los i
nterneuronas además de una mayor concentración neuronal en una zona determinada del organismo (cefalización y centralización). Suponen, por tanto, un avance fundamental en la evolución del sistema Nervioso.
animales más simples que presentan
Actualmente se considera que el filo comprende varios clados, y desde un punto de vista riguroso la clasificación tradicional se considera obsoleta.
4.-nematodos:
Los nematodos (Nematoda, del griego νῆμα nema, "hilo", ειδής eidés u οιδος oídos, "con aspecto de"), también conocidos comonemátodosnematodes y nematelmintos, son un filo de vermes pseudocelomados. Con más de 25.000 especies registradas y un número estimado mucho mayor, tal vez 500.000, forman el cuarto filo más grande del reino animal por lo que se refiere al número de especies.1 2 Se conocen vulgarmente como gusanos redondos debido a la forma de su cuerpo en un corte transversal.
Son organismos esencialmente acuáticos, aunque proliferan también en ambientes terrestpseudocelomados, a diferencia de los anélidos que son celomados al igual que los animales superiores. Existen especies de vida libre, marinas, en el suelo, y especies parásitas de plantas y animales, incluyendo el hombre. Son agentes causales deEnfermedades de transmisión alimentaria y provocan enfermedades como la triquinosisfilariasisanisakiasisanquilostomiasis,ascariasisestrongiloidiasistoxocariasis, etc. Sin embargo el número de especies que parasitan directamente al hombre y las que parasitan plantas (nemátodos fitoparásitos) son un grupo muy pequeño en comparación al número de especies del filo Nematoda.
res. Se distinguen de otros gusanos por ser
5.-LOS ANÉLIDOS:El régimen alimenticio de los anélidos depende de su clasificación, se da de la siguiente manera: 
La palabra "anélidos" proviene del latínAnnellum, que significa "anillo" y del griego ides, que significa "miembro de un grupo". Los anélidos son un grupo de animales invertebrados protóstomos de aspectoveriforme y cuerpo segmentado en anillos, cuyo cuerpo está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí y cuya anatomía interna refleja también la externa, con repetición de diversos órganos en cada metámero.
Resultado de imagen para anelidos animales         Resultado de imagen para anelidos animales

6.-MOLUSCO:
Los moluscos (Mollusca, del latín molluscum "blando") forman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebradosprotóstomos celomadostriblásticos con simetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejasmachasnavajuelasostrascalamarespulpos,babosas y una gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres.


Resultado de imagen para MOLUSCO        Resultado de imagen para MOLUSCO


7.-equinodermos:Su cuerpo tiene forma esférica y rodeado de púas o espinas, distribuídas por filas..
En la cara oral o inferior del caparazón, tiene la boca, con cinco pequeños dientes radiales que forman el aparato masticador, llamado linterna de Aristóteles.
Su caparazón tiene diez filas de placas calizas, como si fueran gajos de naranja: cinco ambulacrales y cinco interambulacrales.
El aparato ambulacral es muy parecido al de la estrella de mar. Los pies ambulacrales son muy finos y salen por las filas de orificios que hay en las placas correspondientes del caparazón.

Resultado de imagen para equinodermos             Resultado de imagen para equinodermos

VERTEBRADOS

1.-PECES:Los peces son vertebrados acuáticos que respiran a través de branquias; viven tanto en agua dulce como en agua salada y se calcula que en la actualidad existen más de 21.000 especies.

Resultado de imagen para peces              Resultado de imagen para peces

2.-ANFIBIOS:Los anfibios son animales vertebrados anamniotas poiquilotermos, caracterizados en la mayoría de los casos por sufrir metamorfosis, es decir, importantes cambios en su organismo; principalmente desarrollan dos tipos de fases, una larvaria en la que su respiración es branquial y otra pulmonar al llegar a la edad adulta. En su primer ciclo vital permanecen en el agua y al llegar a la edad adulta suelen llevar una vida semiterrestre. Si bien son los primeros animales que conquistaron la tierra, nunca se han independizado por completo del medio acuático.

Resultado de imagen para anfibios               Resultado de imagen para anfibios



3.- Los Reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas).    Su respiración es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber  separación total entre la sangre arterial y la venosa.  Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos. La temperatura del cuerpo es muy variable. Son ovíparos. Todos tienen cuatro patas excepto las serpientes

Resultado de imagen para REptiles           Resultado de imagen para REptiles

4.-  Aves:Aves. Son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen sólo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan.

Resultado de imagen para aves                 Resultado de imagen para aves

Los Mamíferos:La clase Mamíferos son un grupo de animales muy diversificados gracias a determinadas adaptaciones sufridas a lo largo de los tiempos, cualidades que le han servido para conquistar prácticamente todos los medios: tierra, mar y aire, téngase en cuenta que a parte de las especies terrestres, existen mamíferos que poseen facultades para volar, como es el caso de los murciélagos, otros son acuáticos, por ejemplo, los delfines y ballenas.

Resultado de imagen para mamiferos         Resultado de imagen para mamiferos


No hay comentarios:

Publicar un comentario